AYUDAS DE CREACIÓN ARTÍSTICA
Convocatoria de 36 ayudas de creación artística de hasta 5.000 euros para artistas individuales empadronados en A Coruña con el objetivo de fomentar la actividad creadora en la ciudad. Se trata de facilitar la promoción de las artes plásticas, audiovisuales, escénicas, la literatura, el diseño, el cómic o la ilustración y la difusión de su obra profesional mediante la ayuda a proyectos a desarrollar durante el año 2020.
– El plazo de presentación de solicitudes ha finalizado –
BENEFICIARIOS
Mayores de edad empadronados en A Coruña desde hace al menos 2 años
Modalidades de las ayudas
Proyectos realizados en la ciudad de A Coruña y/o relacionados con la ciudad en las siguientes modalidades:
- Diseño de proyectos artísticos con libertad de formato y técnica.
- Producción proyectos artísticos.
- Realización de proyectos artísticos vinculados a la movilidad de los creadores o su obra para la participación en giras, festivales, exposiciones o residencias, siempre y cuando no tengan por objeto cursar estudios reglados o la obtención de titulación académica y sean fuera de la Comunidad Autónoma de residencia, en ámbito nacional o internacional.
- Proyectos de investigación y creación musical
- Cualquier combinación de las anteriores modalidades que se refiera a un único proyecto.
Solo se podrá realizar una solicitud por persona para un único proyecto
Criterios de valoración
- Calidad del proyecto de acuerdo a creatividad e innovación del mismo, hasta 8 puntos.
- Proyectos relacionados con la ciudad de A Coruña, su cultura, su identidad, sus espacios públicos, su tradición, sus hitos, sus personajes, su ecosistema natural y urbano, hasta 4 puntos.
- Creación artística previa, hasta 2,5 puntos.
- Claridad expositiva, proporcionalidad entre el presupuesto y el objeto del proyecto, hasta 2 puntos.
- Plan de difusión del proyecto, hasta 1 punto.
- Empleo del idioma gallego 2,5 puntos.
Documentación a presentar
Proyecto detallado para el que se especifica la ayuda en el que se justificará:
- Título del proyecto.
- Breve descripción del proyecto
- Objetivos del proyecto.
- Destinatarios, indicando número y características.
- Contexto social en el que se desarrolla.
- Colaboradores en el proyecto.
- Recursos humanos, materiales y económicos con los que se cuenta para la realización del proyecto
- Cronograma de realización del proyecto.
- Herramientas de comunicación pública del proyecto.
- Medidas para la atención a la diversidad y políticas de igualdad de género que se contemplan.
- Compromiso de utilización de lenguaje no sexista.
- Medidas para compatibilizar el proyecto con el respeto al medio ambiente y su sostenibilidad.
- Presupuesto pormenorizado de ingresos y gastos del proyecto o iniciativa para el que se solicita la ayuda.
- Memoria de las actividades artísticas y culturales realizadas por el solicitante, o currículum vitae del mismo, en el que venga detallada su actividad o experiencia en el ámbito cultural.
- Cartas de aceptación o invitación. En los casos de movilidad de obra y/o creadores se presentarán las cartas de aceptación en la residencia, institución, sala de exposiciones, etc. en la que se quiera realizar el proyecto.